top of page
Grupo de personas en diferentes mesas frente a un pizarrón

  OBJETIVO

Queremos promover la educación integral de la persona en todas sus dimensiones para posibilitarles su desarrollo personal y favorecer el cambio social.

  Actividades     

  • Apoyo escolar primario: Brindamos apoyo escolar en lengua y matemáticas a 40 niños  de 6 a 12 años. El apoyo se realiza dos veces a la semana durante el periodo lectivo, y cada clase concluye con la merienda. El mismo es llevado a cabo por estudiantes del nivel terciario y universitario.  Este es un espacio donde además de ayuda con las tareas escolares, se brinda contención a los niños y un lugar donde se sienten amados, se les inculca valores como el compañerismo, la fraternidad, la paz, y el respeto.

  • Taller de lectura y comprensión de textos: Este taller se creó para dar respuesta a las necesidades de niños y adolescentes que concluían el apoyo escolar primario y no contaban con un seguimiento para sus estudios. Esta actividad se encuentra a cargo de voluntarias profesionales de la educación.

  • Becas de estudio para alumnos de ciclo secundario, terciario y universitario: Entrega de becas a jóvenes que pasaron por el apoyo escolar y que ahora cursan el ciclo secundario, terciario o universitario. Las becas son gestionadas y entregadas por una voluntaria, que además realiza el seguimiento de las becarias.

  • Talleres temporales y proyectos educativos

  • Taller de arte “Tutti Frutti”: Este taller se lleva a cabo una vez por semana durante aproximadamente 2 hs. Asisten alrededor de 30 niños. El taller tiene como objetivo desarrollar sus habilidades manuales, la motricidad fina e incentivar su creatividad (empleando para ello diferentes elementos de trabajo, incorporando también material de reciclado). Además, que se sientan valorados y contenidos con afecto y respeto. En este espacio se les inculca también el trabajo en equipo, resaltando el valor de la solidaridad.

  • Taller de títeres: Este taller está a cargo de una profesora, egresada de la Escuela de títeres de la provincia y de extensa trayectoria en el tema. Se lleva a cabo una vez por mes.  En este taller la profesora narra cuentos cuyos protagonistas son los animales, y a continuación los niños y niñas crean los personajes con materiales descartables: cajas de cartón de diferentes tamaños, tubos de cartón de rollos de cocina, lanas, etc. La profesora  transmite valores como la solidaridad, la veracidad, el perdón, alentándolos al mismo tiempo a desarrollar su creatividad. Es un espacio donde los chicos se sienten capaces, aceptados y valorados.

  • Clase de gimnasia para jóvenes y adultas: Este taller se encuentra bajo la dirección de una de las becarias que estudia el Profesorado de Educación Física en la UNT y vive en el Barrio Nueva Esperanza. Tuvo gran acogida entre las mujeres jóvenes y adultas del barrio, asistiendo alumnas de 18 a 50 años, todas preocupadas por su salud y por su aspecto físico. Las clases se dictan 3 veces a la semana con 1 hora de duración.

  • Trabajos conjuntos con colegios para la conservación del espacio público

  • Proyecto árbol:  para la creación de una comunidad solidaria de niños, jóvenes y adultos, concientizados con el problema ambiental y la necesidad de crear espacios verdes.

  • Trabajo en red con:

  • Ente Cultural de Tucumán   

  • SUMA FRATERNIDAD

  • Solidarios en Red

bottom of page