Covid-19 en asentamientos y barrios carenciados

Es sabido que el mundo afronta una pandemia nunca antes vista, y que son sumamente necesarios los cuidados preventivos por nosotros mismos pero también en consideración del otro.
Esta situación, que en un principio parecía que iba a ser de corta duración, se ha ido prolongando en el tiempo, sin certeza alguna aún de cuando va a concluir. Por lo tanto, nos hemos visto obligados a seguir tomando acciones preventivas por dicha situación.

Nuestro compromiso como ONG es con las mujeres y niños del barrio Nueva Esperanza y el asentamiento Antena, a las orillas del Río Salí, donde son muchas las necesidades y hace falta esperanza, amor y solidaridad, seguido de acciones que nos lleven como sociedad a poder ayudar de manera desinteresada. Por este motivo hemos emprendido algunas actividades como ferias de ropa, en las que las mujeres han podido acceder a la compra (a un bajo costo) de ropa, calzado y hasta ropa de cama y abrigos para poder prepararse para el frío.

A su vez, nos hallamos enfocados en dar inicio a los encuentros con los niños, para poder realizar un apoyo en las tareas escolares y nos sentimos ansiosos de retomar el contacto con ellos, por supuesto teniendo en cuenta todos los protocolos necesarios. Por esta razón, nos encontramos a la espera de las condiciones favorables para arrancar, pero con la mirada puesta en ellos, los destinatarios de nuestras acciones.
Como organización, tenemos en cuenta que el contexto está complicado, pero también apostamos a que todo vaya mejorando y a ser una luz de esperanza en medio de tanta oscuridad.